Seguimiento de la transparencia en Junín - Red Nacional Anticorrupción
Seguimiento de la transparencia en Junín

(Iniciativa Anticorrupción Junín) Con el fin de garantizar el cumplimiento de los consensos y políticas de desarrollo regional, los miembros del Acuerdo Regional de Junín (ARJ) conformaron un comité de seguimiento concertado, el mismo que está constituido por cinco integrantes en representación del Estado, sociedad civil y el empresariado. Asimismo, se autorizó el funcionamiento de un sub comité para hacer seguimiento al desempeño de la transparencia y acceso a la información del Gobierno Regional de Junín.
El comité principal de seguimiento quedó constituido el lunes 17 de octubre en la sexta asamblea del ARJ, la misma que contó con la participación del presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, el alcalde de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, el representante del Acuerdo Nacional, Fernando Távara, además de los integrantes de este espacio creado el 2007, con la finalidad de promover el diálogo y concertación para el impulso de políticas de desarrollo en la región Junín.
En la misma asamblea se autorizó la conformación de sub comités para el seguimiento de los avances en cada uno de los ejes del ARJ. En el breve plazo funcionará el primer sub comité para hacer seguimiento al desempeño de la transparencia y acceso a la información pública del Gobierno Regional de Junín y las direcciones sectoriales.
Según se adelantó en la asamblea, este sub comité estará conformado por representantes del Grupo Iniciativa Regional Anticorrupción de Junín (integrante de la Red Nacional Anticorrupción que promueve Proética), la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza y la Cámara de Comercio de Huancayo. Asimismo, formarán parte de este sub comité mixto los funcionarios responsables del portal de transparencia y atención a las solicitudes de acceso a la información del GRJ
Al término de la asamblea, el vicepresidente regional de Junín, Américo Mercado Mendez, reafirmó el compromiso de la actual gestión de fortalecer el desempeño de la transparencia y acceso a la información pública, como mecanismo de ayuda en la lucha contra la corrupción.
Actividades recientes
- Red Anticorrupción Forestal de Loreto realizó foro virtual sobre tala ilegal en Loreto y su impacto en el cambio climático 23/09/2020
- Covid-19: Empoderadxs presentó informe final de rendición de cuentas de la campaña #DonativoTrans 14/07/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios realizó jornada de capacitación sobre lucha contra la corrupción y gobernanza forestal 04/03/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Ucayali brindó taller sobre legalidad y transparencia en sector forestal 02/03/2020
- Se realizó con éxito foro sobre la problemática ambiental en Loreto y su impacto en el cambio climático 20/02/2020
Otras Iniciativas
- Red Anticorrupción Forestal de Loreto realizó foro virtual sobre tala ilegal en Loreto y su impacto en el cambio climático 23/09/2020
- Covid-19: Empoderadxs presentó informe final de rendición de cuentas de la campaña #DonativoTrans 14/07/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios realizó jornada de capacitación sobre lucha contra la corrupción y gobernanza forestal 04/03/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Ucayali brindó taller sobre legalidad y transparencia en sector forestal 02/03/2020
- Se realizó con éxito foro sobre la problemática ambiental en Loreto y su impacto en el cambio climático 20/02/2020