Comité de Vigilancia y Control de Presupuesto Participativo: transferencia a la gestión 2012. - Red Nacional Anticorrupción
Comité de Vigilancia y Control de Presupuesto Participativo: transferencia a la gestión 2012.

La actividad fue realizada el día 16 de marzo en las instalaciones de la sala de Banderas de la Municipalidad Provincial de Puno, convocada por el Comité Central de Vigilancia y Control Gestión 2011, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno y la Red Nacional Anticorrupción Puno, que tuvo el objetivo de transferir la gestión la administración del Comité Central de Vigilancia gestión 2011 al nuevo Comité Gestión 2012. Se contó con la participación de los miembros del Comité de vigilancia central y zonales.
En un primer momento, en la primera parte, apertura la reunión de transferencia el Presidente del Comité Central de Vigilancia y Control de PP Puno, el Sr. Santos Chire Cosi, que dió la bienvenida y auguró éxitos a esta nueva gestión, quien presentó el informe final del comité de vigilancia a los nuevos miembros del Comité de Vigilancia y expone los avances del proceso de vigilancia y la situación actual del comité de vigilancia.
En la segunda parte, cedió la palabra al Ing. Valentín Yupanqui para realizar la presentación de los documentos y la entrega respectiva de archivadores (documentos recibidos y enviados, solicitudes, informes de actividades, informes consolidados), acta de reuniones, inventario de equipos, bienes muebles y enseres gestionados, culminado esta parte de la reunión se pasa a invitar a los participantes de la reunión, para sus intervenciones, en donde los miembros del Comité de Vigilancia expresaron su satisfacción por el trabajo realizado por el Comité de la Gestión 2011, felicitaron a los miembros de la gestión 2011 por el trabajo ejecutado, manifestaron el compromiso de continuar con consolidar este proceso de vigilancia a través del Comité de Vigilancia Central y zonales debidamente articulados. Finalmente los miembros del Comité de Vigilancia Central y zonales pasan al local del Comité, donde se realiza la entrega física de los muebles, equipos y enseres gestionados.
Actividades recientes
- Red Anticorrupción Forestal de Loreto realizó foro virtual sobre tala ilegal en Loreto y su impacto en el cambio climático 23/09/2020
- Covid-19: Empoderadxs presentó informe final de rendición de cuentas de la campaña #DonativoTrans 14/07/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios realizó jornada de capacitación sobre lucha contra la corrupción y gobernanza forestal 04/03/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Ucayali brindó taller sobre legalidad y transparencia en sector forestal 02/03/2020
- Se realizó con éxito foro sobre la problemática ambiental en Loreto y su impacto en el cambio climático 20/02/2020
Otras Iniciativas
- Red Anticorrupción Forestal de Loreto realizó foro virtual sobre tala ilegal en Loreto y su impacto en el cambio climático 23/09/2020
- Covid-19: Empoderadxs presentó informe final de rendición de cuentas de la campaña #DonativoTrans 14/07/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios realizó jornada de capacitación sobre lucha contra la corrupción y gobernanza forestal 04/03/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Ucayali brindó taller sobre legalidad y transparencia en sector forestal 02/03/2020
- Se realizó con éxito foro sobre la problemática ambiental en Loreto y su impacto en el cambio climático 20/02/2020