Exitoso taller en el Vicariato de Iquitos - Red Nacional Anticorrupción
Exitoso taller en el Vicariato de Iquitos
(20-Feb-2010) Se realizó con éxito el Taller «Vigilando los recursos públicos en época electoral». Dicho evento fue convocado por radio LVS, Instituto de Promoción Social Amazónica, Proética y la Red Nacional Anticorrupción, contando inicialmente con la participación del grupo de teatro «Bucólica», quien representó un caso típico del mal uso dado a los recursos públicos por autoridades que pese a no haber cumplido con sus promesas, pretenden la reelección con el fin de continuar administrando el dinero del pueblo. Reelección que muchas veces los lleva a realizar campañas proselitistas con los recursos públicos de las instituciones que vienen dirigiendo.
Luego expuso el secretario general de Transparencia, Percy Medina, sobre «Ciudadanía y Elecciones democráticas en el Perú: Una mirada a la realidad». Dentro del tema varios anexos de interés para los comunicadores sociales asistentes al evento. Precisó que ahora no sólo los partidos políticos tienen el deber de entregar un informe con los aportes dados por sus simpatizantes o militantes, sino que también deben hacerlo los movimientos y organizaciones políticas.
Recordando que las futuras autoridades deben tener en cuenta que los ciudadanos en elecciones les están dando una cuota de su poder para que administren de buena forma los recursos públicos. Vigilando luego que se cumpla con el adecuado cumplimiento del mandato popular, que utilice los recursos para el bien común y no para beneficios personales.
«Puesto que la corrupción empieza cuando los mandatarios creen que el poder entregado por los ciudadanos les autoriza a gastar los recursos públicos como si fuera «su chacra» y que no tienen que rendirle cuentas a nadie. Eso no estaba en discusión hace 100 años atrás, a partir del Siglo XX sí se empieza a observar el gasto del dinero inmerso en política», expresó Medina.
También se explayó sobre los aportes públicos y privados para el desarrollo de política a través de partidos y movimientos que participan en elecciones. Indicando que había un límite de 60 UIT que pueden ser donados por los simpatizantes; es decir, algo de 180 mil soles. Igual amplió información sobre la franja electoral y otros temas de interés y de atención ciudadana para que dicho proceso político se lleve de manera transparente.
Posteriormente la Defensora del Pueblo, Dra. Lilia Reyes, habló sobre «El principio de Neutralidad» y «Rol de la Defensoría del Pueblo». Mientras que el Coordinador de la ONPE, Manuel Rodríguez, expuso sobre el «Marco legal que regula el uso de recursos públicos en elecciones».
Fuente: Diario La Región (Iquitos)
Enlace: http://diariolaregion.com/index.php?option=com_content&task=view&id=22505
Actividades recientes
- Red Anticorrupción Forestal de Loreto realizó foro virtual sobre tala ilegal en Loreto y su impacto en el cambio climático 23/09/2020
- Covid-19: Empoderadxs presentó informe final de rendición de cuentas de la campaña #DonativoTrans 14/07/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios realizó jornada de capacitación sobre lucha contra la corrupción y gobernanza forestal 04/03/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Ucayali brindó taller sobre legalidad y transparencia en sector forestal 02/03/2020
- Se realizó con éxito foro sobre la problemática ambiental en Loreto y su impacto en el cambio climático 20/02/2020
Otras Iniciativas
- Red Anticorrupción Forestal de Loreto realizó foro virtual sobre tala ilegal en Loreto y su impacto en el cambio climático 23/09/2020
- Covid-19: Empoderadxs presentó informe final de rendición de cuentas de la campaña #DonativoTrans 14/07/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Madre de Dios realizó jornada de capacitación sobre lucha contra la corrupción y gobernanza forestal 04/03/2020
- Red Anticorrupción Forestal de Ucayali brindó taller sobre legalidad y transparencia en sector forestal 02/03/2020
- Se realizó con éxito foro sobre la problemática ambiental en Loreto y su impacto en el cambio climático 20/02/2020