Durante el año 2010 el Núcleo Regional Anticorrupción de la región Piura (NRA) desarrolló el proyecto “Transparencia contra la corrupción”. El objetivo de dicha iniciativa fue fortalecer los Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2009 y 2010 de la Municipalidad Provincial de Piura brindándoles acompañamiento y ayuda en la elaboración de sus reportes y, un soporte organizacional, así como sensibilizar a los funcionarios públicos sobre la importancia de brindar información pública en forma transparente y oportuna, en un periodo de un año.
Luego de un intenso año de trabajo se logró fortalecer a los Comités de Vigilancia del Presupuesto Participativo 2009 y 2011 de la Municipalidad Provincial de Piura, e incluso a miembros del Comité del 2010 brindándoles capacitación, acompañamiento y ayuda en la elaboración de sus reportes. Ahora cuentan con un soporte organizacional (Grupo Impulsor de la Vigilancia Ciudadana) así como con representantes de Juntas Vecinales Comunales, participantes en la validación con sociedad civil, interesados en participar en este tipo de procesos. Asimismo, se sensibilizó a los funcionarios y trabajadores públicos sobre la importancia de brindar información pública en forma transparente y oportuna.
De otro lado, gracias a su posicionamiento el grupo ha sido reconocido como representante de la sociedad civil para la Comisión Regional Anticorrupción promovida por el Gobierno Regional de Piura. Esta articulación gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno Regional y con la Dirección Regional de Educación para implementar la Unidad Regional Anticorrupción en el Sector Educación, en particular, en la incorporación en el Plan Curricular de la Vigilancia Ciudadana.
Es así que el año 2011 la iniciativa anticorrupción planteo seguir atacando el problema de la débil formación en vigilancia ciudadana, a través de la incorporación de un curso piloto enfocado en el sector Educación, el mismo que es especialmente sensible a actos de corrupción que afectan el derecho de los estudiantes a una educación de calidad. Asimismo se continúo con actividades de sensibilización a través de ferias y acceso a medios.
Instituiones: CIPCA, Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, en la cual trabajan y estudian los miembros del Núcleo. El NRA se ha visto fortalecido con la incorporación de nuevos miembros como el Centro Ideas, la Asociación Benéfica Prisma y Radio Cutivalú.
Coordinadores:
Alina Del Pilar Antón Chávez alina_747@hotmail.com aanton@cipca.pe
Oscar Infante Reque owir7@hotmail.com
I Escuela Anticorrupción:
Informes:
Módulos:
- Modulo de Capacitación Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Módulo de Capacitación en el manejo del portal SIAF del MEF
Cartillas de Capacitación «Para vigilar hay que estar informados»:
- Cartilla 1: Marco Macroeconómico Multianual
- Cartilla 2: Marco Legal del Presupuesto Público
- Cartilla 3: El Ciclo del Presupuesto Público
- Cartilla 4: Distribución del Presupuesto Público
II Escuela Anticorrupción
Informe:
- Proyecto Inicial
Manual: