(15-Dic-2010) En el marco del Programa UMBRAL Anticorrupción, la Defensoría del Pueblo organizó en Arequipa la I Feria Informativa Anticorrupción denominada “Yo no me callo” como una propuesta lúdica y festiva puesta por la ONG «Rosa de Fuego» en la que las entidades públicas y de la sociedad civil expusieron los mecanismos e actividades que vienen impulsando en la lucha anticorrupción.
Las instituciones públicas que participaron fueron el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Policía Anticorrupción de la PNP, y la Red Anticorrupción Arequipa en representación de la sociedad civil. Dichas instituciones permanecieron desde las 10:00 AM. hasta la 4:00 PM. en el Parque Libre Expresión de la ciudad, explicando sus propuestas y absolviendo las inquietudes del público concurrente.
La Red Anticorrupción Arequipa, promovida por el Instituto de Participación Ciudadana – IPC Participa y la Red Interquorum Arequipa en la región, destacó su participación al exponer las iniciativas de vigilancia ciudadana Jaque a la Corrupción en Educación orientada a detectar irregularidades en el sector educativo y la Campaña Operación Lupita con el objetivo de vigilar las hojas de vida de los candidatos, ambas implementadas en la ciudad de Arequipa y en el Distrito de Majes.
El evento mostró formas lúdicas y dinámicas de abordar el problema de la corrupción, buscando sensibilizar a la población para que ésta se ponga la camiseta y diga No a la corrupción, a través de juegos que alentaron a la población a denunciar los casos de corrupción y escenificaciones sobre casos de la vida real vinculados a actos de corrupción con la participación de singulares personajes que representaron esta incansable lucha entre el bien y el mal, como señalaba un poblador mientras emitía su opinión sobre la corrupción “una lucha constante entre la oscuridad y la luz”.